Menu

Idiomas

Síguenos

Arias Recalde en Twitter Arias Recalde en Facebook Arias Recalde en Fernado Alda Arias Recalde en Arquia

© Arias Recalde 2012

C. / Nueva de San Antón nº 18 1º, 18005 Granada - España T./ F. 958 224546

Noticias

MANUAL DE AUTOCONSTRUCCIÓN

26/09/13

si quieres ver el proyecto completo...autopincha aqui

C&C son una pareja joven, viven de alquiler y sueñan con tener su casa propia.

La situación económica actual y la falta de respaldo al crédito convierten su sueño en imposible ya que no pueden permitirse comprar una vivienda a precio-mercado ni una parcela.

Tiempos de crisis = tiempo de oportunidades. Los padres de C tienen desde hace años una segunda vivienda que utilizan los fines de semana y parcialmente en verano, construida en una urbanización en un pueblo en las afueras de Granada, se adapta a las necesidades que C&C plantean para su vivienda, por lo que ponen a su disposición dicha vivienda.


imagen por categoria

C&C quieren una vivienda espaciosa, luminosa, eficiente y que aproveche al máximo las fabulosas vistas que tiene la parcela y que la vivienda anterior se cerraba a las mismas.

Se propone una reestructuración y ampliación de la vivienda existente, renovando sus instalaciones y su envolvente completando un programa que permite alojar la vivienda de C&C así como las estancias discontínuas de los suegros.

C subcontrata los capítulos que requieren de la intervención especializada (demoliciones, estructura e instalaciones y recopila un buen puñado de amigos que ayudan y colaboran los fines de semana, a cambio de barbacoas y buenos ratos.

Sin rendirse pide precios en los almacenes, alquila maquinaria y medios auxiliares y vuelve a juntar a un grupo de amigos para renovar la envolvente de la vivienda.

imagen por categoria

El objetivo fue construir una vivienda muy bien aislada para consumir menos energía, gracias a lo cuál se han empleado materiales de gran calidad energética:

- Los vidrios de las ventanas son dobles, con cámara de argón entre ellos, con mayor capacidad de aislamiento que la cámara de aire.
- Las carpinterías son de aluminio de alta calidad con rotura de puente térmico.
- El aislamiento de las fachadas es lana de roca de 80 mm de espesor y membrana impermeabilizante.
Además del aislamiento existe una cámara de aire de 2 cm bajo la capa exterior del panel de cemento-madera, que aumenta el aislamiento de la fachada.


imagen por categoria

Gracias a la continuidad de la envolvente aislante se evitan todo tipo de puentes térmicos entre las uniones de soportes y vigas con la envolvente exterior. Al aumentar los aislamientos y evitar puentes térmicos se consigue un diseño arquitectónico muy bien aislado con una transmitancia térmica muy baja de 0,31 W/m2ºK.

imagen por categoriaimagen por categoria

Noticias | Cronología

17/02/20

03/02/20

22/02/18

18/11/16

15/11/16

19/09/16

20/06/16

15/06/16

14/06/16

10/02/16

23/12/15

03/08/15

02/07/15

29/06/15

18/06/15

03/12/14

13/11/14

10/11/14

30/10/14

28/10/14

08/09/14

04/07/14

25/06/14

03/06/14

07/05/14

01/05/14

19/12/13

11/12/13

25/10/13

15/10/13

08/10/13

04/10/13

03/10/13

26/09/13

26/08/13

22/04/13

10/12/12

29/11/12

28/09/12

20/09/12

14/09/12

21/08/12

15/08/12

20/04/12

22/03/12

18/03/12

20/12/11

01/12/11